Todos hemos estado de baja médica en algún momento de nuestra vida laboral , por pocos días que hayan sido. La incapacidad temporal o baja médica nace en caso de enfermedad común o accidente no laboral, desde el cuarto día de la fecha de baja en el trabajo; o en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional, desde el día siguiente al de la baja en el trabajo, estando a cargo del empresario el salario íntegro correspondiente al día de la baja. Durante este tiempo hay dudas acerca de lo que uno puede hacer o no.
Lo que se debe y no hacer estando de baja médica:
1. Actuación fraudulenta
Fingir una baja médica está tipificado como una forma fraudulenta de conseguir el subsidio, por lo que NO se debe de fingir ya que será penalizado.
2. Trabajar mientras se está de baja laboral
Si trabajas mientras estás de baja médica y te pillan, automáticamente se extingue el derecho al subsidio.
3. No realizar tareas que agraven su estado
Mientras se está de baja médica no se podrá realizar tareas que agraven su estado, como por ejemplo hacer deporte o actividades de riesgo generalmente.
4. No seguir el tratamiento
No se deber rechazar i abandonar el tratamiento de la baja médica controlada por un facultativo sin causa razonable.
5. Colaboración
Es obligatorio colaborar en el proceso de recuperación para recuperarse lo antes posible.
6. Papeles
Los trabajadores de baja deben presentar a la empresa en el plazo de 3 días hábiles los partes de baja, confirmación y alta, ya que no hacerlo podrá suponer medidas disciplinarias.
7. Viajar
El trabajador que está de baja médica no puede viajar fuera de su ciudad a no ser que el médico así lo justifique, cuestión que puede darse si así lo estiman oportuno.
Para cualquier duda te puedes ponerte en contacto con nuestra asesoría laboral y te explicarán con más detalles como solucionarla.