EL IVA PARA LOS AUTÓNOMOS
El IVA para los autónomos es el Impuesto sobre el Valor Añadido que los autónomos recaudan, como meros transmisores, para Hacienda.
Así, éste impuesto que grava el consumo es recaudado por los pequeños comercios, entre sus clientes, para Hacienda.
El IVA se liquida trimestralmente. Todas los autónomos y pymes están obligados a liquidar el mismo.
Son las pymes, pequeñas y medianas empresas, las que principalmente son recaudadoras del Impuesto sobre el Valor Añadido.
PEQUEÑAS EMPRESAS
Las pequeñas empresas son las más numerosas y generalizadas por toda la geografía española.
Se considera pequeña empresa, la que tiene menos de 50 trabajadores y factura menos de 10 millones de euros al año.
Este modelo de empresa es, junto, con la micro empresa, la más numerosa.
PEQUEÑOS ESTABLECIMIENTOS
La mayoría de los comercios y establecimientos de atención al público son pequeña empresa o micro empresa.
Si nos paramos a pensar, la cafetería, peluquería, carnicería, panadería, farmacia o pescadería donde habitualmente adquirimos nuestros productos de primera necesidad suelen ser pequeñas empresas, que luchan diariamente por sobrevivir y mantenerse abiertas y en el mercado.
Indudablemente, estos establecimientos suelen estar atendidos por autónomos que tienen contratados a un par de trabajadores o tres.
Estos establecimientos cargan el IVA en los productos que diariamente dispensan a los clientes, y es ese IVA, previamente recaudado el que termina en Hacienda, en la correspondiente liquidación trimestral obligatoria del Impuesto sobre el Valor Añadido.
AUTONOMOS Y PROFESIONALES LIBERALES
Otro sector importante entre los autónomos, son los profesionales que se dedican a diversos servicios, tales como fontanería, electricidad, etc.
Estos profesionales, emiten la factura con IVA sobre sus servicios, impuesto que después es liquidado ante la Hacienda Pública.
Las liquidaciones trimestrales de IVA son presentadas en los meses de Enero, Abril, Julio y Octubre de cada año.
Anualmente, también, es obligatorio presentar en el mes de Enero un resumen anual sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido.
Nuestra asesoria fiscal se encarga de gestionar todo lo relacionado con este impuesto.