El modelo 130 es un documento fiscal que deben presentar todas las personas físicas que realizan actividades económicas mediante estimación directa normal o simplificada. Un formulario de Hacienda de autoliquidación del pago fraccionado del IRPF.
Es una declaración trimestral de ingresos y gastos por la cual los autónomos van anticipando a Hacienda el 20% de sus beneficios de cara a la declaración de la renta. En caso de que hayas adelantado más de lo que te corresponde, la declaración saldrá a devolver. Si las retenciones son insuficientes, saldrá a pagar.
El modelo 131 es un documento fiscal que deben presentar los trabajadores autónomos cuando realizan el pago trimestral del IRPF a la Agencia Tributaria. Sólo lo deben presentar los autónomos que se encuentren en régimen de estimación objetiva a la Agencia Tributaria.
El modelo 130 y 131 se presentan a lo largo del año. El plazo de presentación para las declaraciones es entre el 1 y el 20 de abril; entre el 1 y el 20 de julio; entre el 1 y el 20 de octubre y entre el 1 y el 30 de enero.
No estarán obligados a presentar este impuesto aquellos autónomos que realicen actividades profesionales, siempre y cuando el 70% de sus ingresos hubieran tenido retención en el ejercicio anterior. Tampoco aquellos que tributan por el sistema de módulos, que tendrán que presentar el modelo 131.
El impreso se presenta por medios telemáticos a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria o en papel impreso generado exclusivamente por la Agencia Tributaria, pero solo en el caso de que el autónomo no deba presentar la autoliquidación obligatoria de manera electrónica.
La Agencia Tributaria ha publicado el calendario fiscal oficial que los trabajadores por cuenta propia deben cumplir.
A lo largo de este calendario, se detallan los diferentes modelos tributarios que deberán presentar los autónomos. Y los plazos límites para hacerlo a lo largo de los próximos doce meses. Es muy importante conocer y apuntar las fechas para preparar los modelos, ya que retrasarse en su presentación es motivo de sanción.