¿A qué edad me podré jubilar en 2023?

Muchas personas se encuentran en el periodo final de su vida activa y es muy posible que esta idea circule de manera importante por su mente. ¿Cuándo me va a llegar el momento de la jubilación? El 2023 será el año en el que se jubile un buen número de personas pertenecientes a la llamada “generación del baby boom”, es decir, nacidos entre 1958 y 1978.

En este artículo vamos a tratar de darte respuesta sobre ello y a saber a qué edad podrás acceder a la jubilación, así como todas las modalidades de la misma presentes en este año.

 

La edad legal de jubilación se va incrementando

 

Desde el año 2013 y hasta el 2027 se estableció un periodo transitorio con un retraso de dos meses por cada año transcurrido desde 2018 y un mes por cada año entre 2013 y 2018.

Esto significa que en el año 2022, la edad legal de jubilación es de 66 años y dos meses, siempre que se acrediten menos de 37 años y 6 meses de cotizaciones. Aunque si se acumula ya ese tiempo, la persona se puede jubilar a los 65 años.

Al final de este periodo, es decir, a partir de 2027, la edad de jubilación será de 67 años, habiendo cotizado menos de 38 años y 6 meses. Como en el caso actual, la persona se puede jubilar un año antes, 66 años, siempre que ya haya llegado a ese tiempo de actividad, 38 años y 6 meses.

Podemos ver como poco a poco la edad de jubilación se está incrementando, por lo que es importante tenerlo en cuenta las personas que se encuentren en que, en este periodo, van a llegar a esa edad.

 

Esto también afecta a la edad mínima para acceder a la jubilación anticipada

 

Estos cambios también afectan a otras personas, es el caso de aquellos que quieran acogerse a la jubilación anticipada. En España, es posible jubilarse 2 años antes de la edad legal, en el caso de una jubilación anticipada voluntaria y 4 años antes de la edad, en el caso de una jubilación anticipada involuntaria. (Por causa no imputable al trabajador).

Esto significa que, en 2023, será posible acceder a la jubilación anticipada involuntaria a la edad de 62 años y 4 meses (siempre teniendo menos de 37 años y 9 meses cotizados o a partir de los 61 años si se acumula ese tiempo de actividad cotizada.

En el caso de las jubilaciones anticipadas voluntarias, la edad será de 64 años y 4 meses, contando con menos de 37 años y 9 meses cotizados y con 63 años en el caso de poseer un historial con ese tiempo cotizado.

 

La jubilación parcial en 2023

 

Hay dos modalidades de jubilación parcial. La primera hace referencia a la jubilación parcial con contrato de relevo. Se acuerda con el empresario una reducción de su jornada laboral. El trabajador y la empresa firman un contrato a tiempo parcial y este comienza a cobrar una pensión de jubilación que sustituye a esa pérdida de horas de trabajo en la empresa en cuanto a salario.

En este caso es obligatorio que este trabajador sea sustituido por otro que esté en desempleo o que sea un trabajador de la misma empresa con un contrato temporal, al que se debe aumentar la jornada que hacía anteriormente.

Cuando el trabajador ha cumplido la edad legal, pero firma con la empresa un contrato parcial, accediendo también a esta jubilación. La diferencia es que, en este caso, no es necesario que la empresa contrate o ponga a otra persona de relevo.

Teniendo en cuenta este periodo transitorio del que venimos hablando, a partir de 2027 la edad mínima para cogerse a esta jubilación parcial será de 63 años, para quien tenga más de 36 años y 6 meses cotizados.

Con menos tiempo cotizado, la edad legal será de 65 años en el caso de cotizar más de 33 años y menos de esos 36 años y 6 meses cotizados.

 

Parece algo “lioso”, pero no lo es tanto, ya que se trata de ver, simplemente, si estás (o cuando vas a estar) dentro de ese baremo. Además, debemos tener en cuenta el “desfase” que se da año a año dentro de este periodo.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.